Presentación Proyectos Finales (6 de diciembre de 2021)
Plan por sesión
En general cada sesión en vivo estará dividida en:
Proyecto de código creativo profesional
Recapitulación
Tutorial
Workshop para desarrollar milestones
Milestones
Las siguientes son las evidencias de aprendizaje a documentar a lo largo del semestre.
Realízalas y regístralas en el Notebook correspondiente al parcial en el que estemos, creando una Cadena y respondiéndola sucesivamente.
Las evidencias pueden existir como sketches individuales o combinando algunas de ellas como parte de un sketch compuesto. Si haces lo segundo, asegúrate de hacerlo evidente.
Por cada entrada en tu Notebook, registra por lo menos lo siguiente:
Breve descripción de lo que hiciste
Imágenes resultantes
Código fuente
Hallazgos, obstáculos y/o otros aprendizajes que quieras compartir con lxs demás
Indicación de qué Milestone(s) estás documentando
La tabla de Calificaciones en Brightspace será el espacio en el que registraré el progreso de cada una de estas evidencias:
10 si están documentadas con los 5/5 elementos mencionados arriba
6 si están documentadas pero de manera incompleta
0 si no están documentadas al final del periodo
Los registros en esta tabla pueden cambiar a lo largo de cada periodo: al cerrar el primer parcial sus registros correspondientes ya no podrán cambiar.
Primer parcial
Funciones y transformaciones
M01: Una función sin parámetros que dibuje un elemento gráfico compuesto y propio, orientado respecto a la coordenada (0, 0)
M02: Un estudio visual que utilice múltiples instancias de dicha función sin parámetros, colocadas utilizando transformaciones
M03: Una función con parámetros de posición (x, y) que dibuje un elemento gráfico compuesto y propio orientado respecto a las coordenadas dadas como argumentos.
M3Extra: Una función que incluya otros parámetros como dimensiones, distancias, ángulo de rotación, color, cantidad de componentes, etc.
M04: Un estudio visual que utilice múltiples instancias de dicha función con parámetros
Repetición
M05: Un estudio visual que utilice repetición automática en una dimensión de un elemento gráfico
M06: Un estudio visual que utilice repetición automática en dos dimensiones de un elemento gráfico
Oscilación y trigonometría
M07: Un estudio visual que utilice oscilación de algún elemento gráfico respecto al espacio
M08: Un estudio visual que utilice oscilación de algún elemento gráfico respecto al tiempo
M09: Un estudio visual que utilice coordenadas polares en su composición
Jam del parcial
PP: Code Jam: Ambientes Paramétricos
Segundo parcial
Transformación Multimedia
M11: Un estudio visual basado en la transformación visual de cadenas de texto, ya sea reemplazando y/o animando caracteres con ayuda de repetición automática
M12: Un estudio visual basado en la transformación de la información contenida en una imagen con ayuda de repetición automática
M13: Un estudio visual basado en la visualización de información sonora