Desarrolla una composición visual basada en la repetición de un elemento gráfico, donde cada instancia de ese elemento tenga un aspecto y/o comportamiento distinto pero relacionado al de sus vecinos.
Plantea la repetición utilizando expresiones de ciclo for, e invoca funciones trigonométricas (sin(), cos()) y/o de noise (noise()) para darle a cada elemento su aspecto y/o comportamiento distinto.
Obtén al menos tres variaciones distintas modificando parámetros numéricos de tu código.
Considera la aplicación de la composición visual: ¿es una portada de libro? ¿un póster? ¿el prototipo de un muro animado y/o interactivo?
1.1 Parámetros
Considera que el aspecto y/o comportamiento distinto de cada elemento lo puedes realizar a partir de las siguientes cantidades, estáticas o en movimiento:
Posiciones
Dimensiones
Ángulo(s) de rotación
Colores
Cantidad de componentes (e.g. cantidad de vueltas de espiral, cantidad de picos de estrella)
etc
1.2 Repetición
Algunas ideas para ordentar tu elemento usando repetición:
Fila
Cuadrícula
Cuadrícula desfasada
Aleatoria
Alrededor de un punto
y más…
2 Entrega
2.1 Avances
Comparte en el canal #workshop tus avances de cada día, siguiendo el cronograma especificado debajo.
Incluye lo siguiente, según aplique:
Referencias visuales / Análogo
Boceto(s) realizados
Resultados visuales: Capturas y/o grabaciones de pantalla
Descripción de tu proceso: cuáles eran tus objetivos, qué pudiste lograr, qué obstáculos y hallazgos encontraste, cómo te sentiste.
Código fuente (formatéalo escribiendo ``` antes y después del código)
Dudas que tengas
2.2 Final
Cuando termines tu composición, compártela en el canal #showroom:
Imágenes resultantes
Título
Breve descripción
2.3 Retroalimentación
Comenta, pregunta y/o agrega reacciones a las publicaciones de las demás!
3 Cronograma
Tendremos cinco sesiones para realizar el reto.
Los temas que revisaremos en cada una son:
Repaso y posibilidades de repetición con más de una variable (cuadrículas, gradientes)
Oscilación y funciones trigonométricas
Aleatorio pero continuo: noise()
Coordenadas polares
Integración
Los avances a lograr en cada sesión son:
Prototipo de layout general, con cuadrículas y gradientes
Experimenta implementando oscilación a tu composición:
Busca que cada elemento tenga un aspecto y/o comportamiento distinto pero relacionado a sus vecinos
Experimenta implementando noise a tu composición, en lugar o además de la oscilación:
Busca que cada elemento tenga un aspecto y/o comportamiento distinto pero relacionado a sus vecinos
Experimenta con coordenadas polares, ya sea con figuras u ordenamientos construidas con ellas
Completa y documenta tu composición con sus variaciones